Prevención de riesgos en Zona ATEX 22 con la FLIR Si2x

Las explosiones de polvo representan una amenaza significativa en industrias donde materiales combustibles, como harina o azúcar, pueden formar atmósferas explosivas. Un simple fallo mecánico o una fuga en un sistema de aire comprimido pueden desencadenar un desastre, especialmente en la Zona ATEX 22, donde la presencia de polvo combustible es ocasional, pero el riesgo de ignición sigue siendo real.

El peligro del polvo en entornos industriales

Un ejemplo trágico ocurrió en 2008, en una fábrica de azúcar en Georgia (EE. UU.), donde una nube de polvo se incendió, provocando 14 muertes y dejando 38 heridos. Incidentes como este demuestran la importancia de herramientas avanzadas para detectar fugas de aire y fallos mecánicos antes de que sea demasiado tarde.

Para mitigar este peligro, la cámara acústica FLIR Si2x permite localizar y evaluar fugas de aire y anomalías mecánicas en áreas con atmósferas potencialmente explosivas, sin necesidad de detener la producción ni poner en riesgo al personal.

Explosión fabrica azúcar nube de polvo

Fugas de aire y fallos mecánicos: una combinación de riesgo

Fugas de aire: más que una pérdida de energía.

Las fugas en sistemas de aire comprimido pueden parecer un problema menor, pero en entornos con polvo combustible, su impacto es crítico. El aire en fuga remueve partículas asentadas, generando una nube inflamable que, al contacto con una chispa, puede provocar un incendio o explosión.

Fallos mecánicos: fuentes de ignición ocultas.

El desgaste de equipos industriales no solo reduce la eficiencia operativa, sino que también genera calor por fricción, chispas y vibraciones anormales, condiciones ideales para la ignición de polvos combustibles. Identificar estas fallas a tiempo es esencial para evitar incidentes graves.

FLIR Si2X detección fuga de aire
FLIR Si2X detección fallo mecánico

FLIR Si2x: solución avanzada para detección en Zona ATEX 22

FLIR Si2X

La FLIR Si2x, con certificación ATEX, es una herramienta diseñada para inspeccionar sin contacto zonas de difícil acceso y detectar de manera precisa fugas de aire y fallos mecánicos en tiempo real.

En una planta de procesamiento de alimentos, por ejemplo, la FLIR Si2x permite:

  • Ubicar fugas en tuberías de aire comprimido sin necesidad de detener la producción.
  • Detectar rodamientos sobrecalentados y fallos mecánicos antes de que ocasionen averías críticas.
  • Cuantificar la pérdida energética provocada por la fuga y priorizar intervenciones.

Todo esto sin interrumpir el funcionamiento de la planta ni comprometer la seguridad del personal.

5 ventajas clave de la FLIR Si2x

1. Inspección rápida y segura

Permite evaluar grandes áreas sin contacto, incluso en instalaciones ruidosas, a 200 metros de distancia.

2. Doble detección en un solo equipo

La tecnología ultrasónica identifica tanto fugas en sistemas de aire y gas como fallos en rodamientos, desalineaciones y vibraciones anómalas.

3. Cumplimiento de la normativa ATEX

Diseñada para operar en Zona 22, donde la seguridad es prioritaria.

4. Análisis en tiempo real y datos cuantificables

La pantalla muestra la gravedad de las fugas y fallos mecánicos, además del impacto en el consumo energético.

5. Uso intuitivo y accesible

Su interfaz sencilla permite que cualquier técnico la utilice sin necesidad de formación especializada.

Técnico FLIR Si2X

La FLIR Si2x no solo ayuda a prevenir incidentes, sino que optimiza el mantenimiento industrial al reducir costos energéticos, fallos inesperados y tiempos de inactividad.