Cámara termográfica, Teledyne Flir E52
Teledyne Flir, ha sacado al mercado recientemente esta cámara termográfica, la E52, enfocada a la inspección y generación de informes. Este modelo ofrece una solución completa al alcance de los presupuestos más pequeños, que necesiten prestaciones profesionales.
La cámara térmica FLIR E52, ofrece al operario las características necesarias de resolución y sensibilidad para la monitorización de las condiciones básicas en la inspección de edificios y la inspección eléctrica/mecánica. El detector térmico cuenta con una resolución de 240 × 180 píxeles, midiendo con precisión temperaturas de hasta 550 °C y produce imágenes nítidas que pueden mejorarse con la tecnología patentada FLIR MSX®, logrando así, más detalles y perspectiva. La ruta de inspección de FLIR integrada, planifica previamente rutas para ayudar a mantenerse organizado cuando se realice la inspección en lugares grandes. FLIR Ignite proporciona la carga automática de imágenes E52 directamente desde la cámara a la nube para un almacenamiento y un uso compartido, fáciles y seguros.
Las características de la E52 hacen de esta cámara una herramienta muy versátil, con muchas opciones y muy útil en variedad de entornos. Es capaz de detectar puntos calientes, cables sueltos y defectos de desarrollo en armarios eléctricos. La cámara termográfica también puede detectar problemas de humedad, problemas de aislamiento y de construcción.
¿Tienes alguna duda?
Solicita información
La nueva cámara termográfica FLIR E52 es totalmente compatible con el software de generación de informes FLIR Thermal Studio, lo que reduce el tiempo de inspección.
Junto con las opciones de generación de informes, complementos y nube de FLIR, esta es la mejor logística a la que puede aspirar para sus imágenes térmicas. Esta opción aporta soluciones de generación de informes para agilizar las inspecciones con la cámara termográfica E52.
Si comprueba con regularidad el estado de muchos equipos y componentes a lo largo de un día, FLIR Inspection Route puede hacerle la vida mucho más fácil. La cámara le lleva a puntos de inspección predefinidos y recopila imágenes y datos en un flujo de trabajo más estructurado y lógico.
Cree su hoja de ruta en el software FLIR Thermal Studio Pro con el complemento Route Creator. Incluya tantos objetivos de inspección como sea necesario y organícelos para lograr la máxima eficiencia. Una vez exportado el plan de ruta a la cámara Exx, estará listo para empezar.
La ruta predefinida guiará sus movimientos in situ hasta cada activo incluido en la inspección, recopilando y organizando automáticamente las imágenes guardadas en la E52. Guárdelas de forma segura y mantenga todo en orden mediante cargas automáticas a la nube de FLIR Ignite. Acceda a imágenes y datos fácilmente, desde la nube, compártalos con compañeros y clientes e importe hallazgos sin problemas en FLIR Thermal Studio Pro.
Al garantizar que no se pierda nada y que todos los resultados de la inspección estén organizados desde el principio, el software y firmware de inspección de FLIR acelera las encuestas, mejora la organización y simplifica los informes para una toma de decisiones críticas más eficaz y eficiente.
Cada modelo de la serie Exx tiene sus diferentes características y usos especializados. Te recomendamos que veas la tabla comparativa que dejamos a continuación para poder ver cuáles son las características y ventajas de cada una de ellas y cuál es la que más se adapta a tus necesidades.
Esta es la guía comparativa de todas las cámaras de la gama Exx:
Artículos relacionados:
![DJI Matrice 4 Series](https://www.apliter.com/wp-content/uploads/2025/01/Feature_Speaker-300x225.jpg)
DJI Matrice 4 series: La nueva era de los drones profesionales
Matrice 4, una herramienta que va a revolucionar sectores como la termografía, la topografía, y las inspecciones industriales. Con mejoras significativas en tecnología, autonomía y versatilidad, estos drones están diseñados para afrontar los retos más exigentes.
![Aplicacions termografía en la indústria automóbil](https://www.apliter.com/wp-content/uploads/2025/01/Portada-article-blog-2-300x133.jpg)
¿Qué papel juega la termografía en el sector de la automoción?
La innovación tecnológica sigue transformando la industria automotriz, y la termografía infrarroja emerge como una herramienta clave para optimizar procesos, garantizar calidad y mejorar la seguridad. En este artículo, exploraremos cómo la termografía está impactando cada etapa del ciclo de vida de un vehículo, desde la fabricación hasta el mantenimiento.
![](https://www.apliter.com/wp-content/uploads/2024/10/241015-Article-automatitzacio-blog-300x200.jpg)
Beneficios de la termografía en sistemas automatizados de producción y mantenimiento industrial
En la industria moderna, la integración de tecnologías avanzadas se ha vuelto esencial para mantener la competitividad y optimizar cada etapa de la producción. Una de las herramientas más efectivas en este ámbito es la termografía, que permite monitorear la temperatura en tiempo real y sin contacto directo, facilitando la detección temprana de fallos y mejorando la calidad del producto final.