¿Qué es el sonido de “clic”?
El sonido de clic es normal en las cámaras basadas en microbolómetros. Es el resultado de la corrección de no uniformidad de la cámara, o NUC. Lo que realmente se oye es el obturador interno de la cámara moviéndose delante del detector durante un breve instante.
Esto ocurre regularmente en las cámaras de infrarrojos no refrigeradas, pero también ocurre ocasionalmente en los modelos de infrarrojos refrigerados.
También se conoce como FFC, que significa corrección de campo plano. El obturador es una fuente plana para que el detector se calibre a sí mismo para dar una respuesta uniforme.
¿Qué hace un NUC?
La corrección de no uniformidad (NUC) ajusta la pequeña desviación del detector que se produce al cambiar la escena y el entorno. Básicamente, el propio calor de la cámara puede interferir en las lecturas de temperatura. Para mejorar la precisión, la cámara mide la radiación IR de su propia óptica y luego ajusta la imagen en función de esas lecturas.
La cámara suele congelar el flujo de imágenes cuando esto ocurre. De lo contrario, se vería una imagen completamente plana.
¿Qué pasa sin el NUC?
Como se mencionó anteriormente, el NUC es útil para mejorar las lecturas de temperatura. Sin el NUC, se corre el riesgo de obtener lecturas de temperatura inestables. El NUC no se puede desactivar en la mayoría de las cámaras portátiles.
Sin embargo, en la mayoría de las unidades de automatización y de ciencia, el NUC puede ajustarse del modo automático al manual. Esto le permitirá controlar exactamente cuándo la cámara realiza un NUC, ya sea a través de señales de software o de hardware.
Tras el arranque inicial, la cámara realizará NUC con frecuencia. La imagen puede congelarse momentáneamente y puede oírse un “clic”. A medida que la cámara se calienta y alcanza una temperatura de funcionamiento estable, los NUC serán menos frecuentes.
Para cualquier duda o consulta, contacta con nosotros.